top of page

El negro: ¿color o misterio?

  • Foto del escritor: Mariana Orta
    Mariana Orta
  • 25 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

El negro como color no existe. Este no es más que la ausencia de luz, es decir, oscuridad. Si a un color se le arrebata toda la luz que es capaz de reflejar, este se convertiría en un pigmento negro. El profesor y pintor Hangel Montero, escritor del libro “La Obtención del Color, Un Secreto al Descubierto” expresó: “el negro es un pigmento, mas no se puede entender como un color. Isaac Newton dijo que la luz se descompone en 7 colores (los del arcoiris), en los cuales no está el negro”.


El negro es un pigmento porque este nos permite “quitarle” la luz a aquellos colores que la tienen, y en la pintura y en la fotografía este es un pigmento fundamental que otorga sombras y profundidad, pero tampoco se podría afirmar que este nos permite oscurecer otros colores, ya que como dijo el profesor Montero, “la teoría del color de los cuerpos opacos dice que nuestro cerebro interpreta que las cosas son negras porque es un pigmento que tiene la propiedad de absorber todos los colores del espectro solar y no reflejar ninguno”, lo que significa que al agregarle negro a cualquier color significa desvanecer su luz, impedir que la refleje.


Esto conduce nuevamente a la teoría de que el negro como color no existe. Por ejemplo: cuando un buzo se introduce en el océano sin alguna linterna que le permita alumbrar las especies e infinidades del mar, este, en los primeros metros de profundidad, podrá observar todos los colores existentes, pero a medida de que el buzo vaya descendiendo y alcanzando más profundidad, los colores poco a poco irán desapareciendo, hasta que no llegue a ver más que oscuridad. Esto no quiere decir que a mayor profundidad haya menos colores, sino que la luz refleja con menor intensidad a

Foto recuperada de Refugio del Alma

mayor medida de profundidad, hasta un punto en el cual los rayos del sol ya no alcanzan.


Igualmente, se podría afirmar que el espacio, en el cual se encuentran los planetas, las estrellas, el sol y la luna, tiene un pigmento negro porque no hay alguna luz que pueda alumbrarlo, reflejando su color verdadero. El espacio no es negro; carece de luz.


Existen objetos que tienen pigmentos negros, pero esto no quiere decir que sean acromáticos o que al encenderles una linterna estos cambien de color, sino que están pigmentados con una mezcla de colores oscuros, y es por eso que se dicen ser de “color negro”, cuando en realidad son pigmentos que simbolizan la ausencia de otros colores.

Commentaires


Publicar: Blog2_Post
bottom of page